“Pausa para anuncios” en Atardecer Literario

El viernes 18 de junio, a las 20 hs, en el Parador de Turismo de La Palma se celebra el tercer Atardecer Literario. En esta ocasión, Ricardo Hernández Bravo presentará su obra "Pausa para anuncios". Amenizado por los cantautores Oswaldo Bethencort y Alberto Pérez. Además, podremos escuchar la decima de algunos de los poemas de Ricardo en la voz de los poetas Lucía Rosa González y Yapci Bienes.

Organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Breña Baja y la Asociación Abra Canarias Cultural. Aplicación de normativa ante la Covid-19, el aforo esta limitado. Reservas en el tlf: 617 275 895.

Ricardo Hernández Bravo (El Paso, 1966). Licenciado en Filología y profesor de Lengua y Literatura en Enseñanza Secundaria. Tiene editados los libros de poesía El ojo entornado (1996), En el idioma de los delfines (Premio “Julio Tovar”, 1996), la antología El aire del origen (2003), Los posos de la sed (2014), La piedra habitada (2017) y en colaboración con pintores: La tierra desigual (2005), con Hugo Pitti, y Alas de metal (2008), con Graciela Janet.  Como narrador ha publicado Siete cuentos (1997).

Figura en diversas antologías nacionales e internacionales, y selecciones de sus poemas y cuentos han aparecido en múltiples revistas literarias. Asimismo, ha participado en diversos proyectos educativos con escolares que aúnan imagen y poesía: Haikus del almendro en flor y Del diez (2014, 2016) y La mirada honesta (2019), en compañía del fotógrafo Emilio Barrionuevo.

Su última obra es «Pausa para anuncios» (2019). En esta ocasión, en palabras de Jorge de Arco “su decir surge como una forma de defensa contra la actual sociedad que procura el bienestar inmediato a la felicidad, la pulsión del instante a la experiencia. En sus versos, asoman la reflexión y el sosiego para enfrentarse a ese ocio vacuo que esconde mucha de la publicidad existente y que nos aleja de la realidad que gira en nuestro derredor.”

“Atardecer Literario” se trata de un ciclo de promoción literaria que se inicia en Breña Baja en el mes de marzo en un enclave exquisito como es el Parador (ubicado en la zona del Zumacal), tanto por sus espacios interiores como exteriores, con la finalidad de dar a conocer y compartir las obras literarias de autores especialmente afincados en la isla de La Palma.