Escudo Heráldico

El blasón de Breña Baja se representa con un escudo cuartelado. Primero, de azur, monte en su color. Segundo, cortado: primero, de plata, rosa de gules; segundo, de gules, rosa de plata. Tercero, de oro, castillo de gules, donjonado y mazonado de sable, sobre ondas de plata y azur. Cuarto, de sinople, sierra de oro. Al timbre, corona real cerrada. Rodeando el escudo, ramas de laurel.

El primer cuartel representa las cumbres del municipio, especialmente el Monte de la Breña y el Pico Birigoyo. En el segundo cuartel, las rosas simbolizan la Festividad de las Madres y el hecho de que este municipio fue el primero de España que instituyó el Día de la Madre en 1934, como fiesta oficial y perpetua, por lo que en 1947 recibió el título de “Muy Noble y Honorable Villa”. El tercer cuartel hace referencia al castillo de San Carlos, construido en 1568 y hoy desaparecido. La sierra alude a San José, patrón del municipio, así como al trabajo y esfuerzo de sus habitantes.

Aprobación: Orden Consejería de Presidencia y Turismo del Gobierno de Canarias de 26 de mayo de 1995 (BOC de 5 de julio).