El Ayuntamiento de Breña Baja y la Asociación de Artesanos El Telar seguirán caminando juntos en la promoción de la cultura y la artesanía local, tras la renovación del convenio firmado recientemente por ambas entidades.
El Ayuntamiento de Breña Baja y la Asociación El Aljibe seguirán promocionando actividades culturales y educativas en La Casa Amarilla
El Ayuntamiento de Breña Baja y la Asociación Agrocultural El Aljibe han suscrito un nuevo convenio cuyo objetivo principal será la promoción de actividades culturales y educativas entre los vecinos y vecinas del municipio. La Asociación El Aljibe, de clara vocación juvenil, viene desarrollando buena parte de su actividad en la Casa Amarilla de Las Ledas y participa activamente en los programas del municipio.
Breña Baja prepara un amplio programa de actividades para celebrar con todas las edades el próximo Día del Libro
El Ayuntamiento de Breña Baja ha presentado su programa de actividades para la semana del 18 al 22 de abril, con motivo de la celebración del próximo Día del Libro. Con la Biblioteca Municipal Mauro Fernández Santos como epicentro, las actividades se desplegarán por los centros escolares y otros espacios del municipio.
La Biblioteca Mauro Fernández Santos de Breña Baja obtiene por segundo año consecutivo el Premio Nacional María Moliner
La Biblioteca Mauro Fernández Santos de Breña Baja ha sido galardonado por segundo año consecutivo con el Premio Nacional María Moliner que concede el Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España.
El área de Cultura de Breña Baja ofrece un espacio de fusión literario-gastronómica a través de La Taberneta
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Breña Baja organiza e impulsa este sábado ‘La Taberneta’, un singular y prometedor espacio de fusión entre literatura universal y gastronomía local. En esta ocasión, la actividad diseñada desde el área que dirige Ana Trujillo propone a los asistentes una simbiosis única entre la obra del dramaturgo británico William Shakespeare y los caldos Viña Etna, de la Bodega de Carlos Fernández, naturales de Breña Baja.
El evento se celebrará el Sábado 18 de de Septiembre desde las 20:30 horas en la Biblioteca Municipal Mauro Fernández Santos, en San Antonio. El aforo será limitado y cumplirá con las medidas y protocolos sanitarios exigidos. Será necesario mostrar el certificado Covid de vacunación. La inscripción tiene un coste de 10 euros que deberán abonarse hasta las 23:59 de este jueves 16 de septiembre, bien en la propia Biblioteca Municipal, a través de Bizum o transferencia, poniéndose en contacto en el telefóno 653 49 89 16 o el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
“La Taberneta responde a las nuevas dinámicas que implantamos desde la Biblioteca Municipal para acercar a nuestros vecinos y vecinas un recurso que para nuestro Ayuntamiento es esencial. Es una actividad que no habíamos podido desarrollar a causa de las diferentes olas de la pandemia. Al fin hemos encontrado el momento adecuado y estamos seguros de que será la primera de muchas sesiones de fusión literaria.”, señala Borja Pérez, alcalde de Breña Baja.
“El crecimiento de la Biblioteca es inequívoco, la hemos llevado al Bosque Termófilo de Finca Amado, estamos presentes con actividades en los centros educativos, ahora atraemos a público adulto con ‘La Taberneta…podemos estar muy orgullosos de esta evolución porque vemos que hay una respuesta muy positiva”, añade Ana Trujillo, responsable de Cultura en el municipio breñusco.
William Shakespeare menciona en sus obras a los vinos “canarios”, probablemente en alusión a los embarques de malvasía palmera que arribaban en barriles a los puertos europeos. El dramaturgo británico en su obra ‘ Enrique IV’, publicada a finales del siglo VVI, dice: “Por mi fe que habéis bebido demasiado vino canario, maravilloso y penetrante que perfuma la sangre antes de que pueda decir: ¿qué es esto?”
La Bodega de Carlos Fernández, además de las variedades elegidas para la ocasión, obsequiará a los asistentes a La Taberneta con la degustación de su malvasía, cuya producción es selecta y que está en proceso de recuperación por toda la familia de Viña Etna, un auténtico lujazo para el evento y el paladar.
En palabras de Pablo Díaz Cobiella, Bibliotecario y creador de la idea, “aunar en un mismo espacio los textos de Shakespeare y al mismo tiempo experimentar sabores, texturas, olores, aromas, sensaciones, supone una explosión de todos los sentidos, ya que leeremos textos que nos harán vibrar diferentes emociones y al mismo tiempo dejar que el paladar y nuestro gusto nos haga viajar hasta tiempos inimaginables. Es un evento que hemos diseñado y creado con muchísima ilusión”.