El sábado 19 de marzo, el C. D. de Caminantes "El Atajo" y el Ayuntamiento de Breña Baja organizan, dentro del Programa de Senderismo de Breña Baja, la caminata nº 747: Ruta Cultural del Agua de Breña Baja. Cuenta con la colaboración de la Comunidad de Riego Comarcal de S/C de la Palma – Breñas - Mazo. Con el doble motivo de la Fiesta de San José 2022 y del Día Mundial del Agua (22 de marzo).
Inscripciones al teléfono del club (636 60 94 99) o al ayuntamiento (922 43 59 55, ext 219).
La ruta pretende hacer un recorrido por algunas de las infraestructuras y sistemas de organización de la recogida y distribución del agua tanto en la actualidad como en antaño en la zona de Las Breñas. Visibilizando la transcendencia que conlleva este medio de vida tanto para el consumo como para el uso agrícola y de desarrollo económico del municipio.
De esta manera se discurre por galerías, pozos, bajantes, depositos, embalses, aljibes, canales de agua,… desde la zona alta del Barranco de Amargavinos y pasando por los barrios de Las Ledas, San Miguel (Breña Alta), El Socorro y San Antonio.
Para este año 2022 el lema del Día Mundial del Agua versa sobre "La importancia del agua" para recordar la relevancia del agua dulce a la que todavía cerca de 2.200 millones de personas no pueden acceder. Por ello, este día busca encontrar medidas para abordar el Objetivo de Desarrollo Sostenible Nº 6: Agua y saneamiento para todos antes de 2030.
Supone la primera ruta del proyecto “¡Descubre Breña Baja! – Rutas Culturales 2022”. Estas rutas se vienen organizando desde el año 2016, cuando se recorrieron y conocieron puntos de interés de los ochos barrios del municipio.
Luego, a partir del 2017 se abordan diversas temáticas específicas que tienen que ver con la historia y la cultura de Breña Baja, como la ruta arqueológica del Cantón de Tedote (costa), la del Barranco de Amargavinos, la ruta de los Molinos y Gofio y la Ruta de Las Fortalezas.
Se siguió, durante el curso 2018/19, con un ciclo de rutas ambientales: Costa, Medianías y Monte de Breña Baja. Entre los años 2019-20 se hicieron las rutas deportivas y culturales del municipio. En el 2021 sobre artesanía, agroalimentaria y la pesca en el municipio.