El jueves 23 de noviembre, a las 20 h, en las Antiguas Salinas de Los Cancajos, el escritor y traductor Mariano Flores Martínez presentará su libro «Aires de un destierro prolongado» en el marco de las Noches de Sal. Noé Pérez Regalado amenizará el evento con su acordeón.
Organizan la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Breña Baja y la Asociación Abra Canarias Cultural.
«Aires de un destierro prolongado» es un libro de memorias en prosa y verso que forma parte de la nueva colección Pangea, con la que Abra Canarias Cultural sigue unificando continentes para confluir en una sola voz.
En palabras de su autor, Mariano Flores Martínez: algunas lágrimas que corren por mis mejillas. Cuando pita el silbido del sacerdote vigilante veo llegar a algunos profesores con una hoja de papel en la mano. A medida que unos y otros van llamando a los alumnos para ponerse en filas y entrar en clase yo me siento azorado, alarmado, intranquilo, angustiado.
He oído un nombre que bien pudiera ser el mío, pero pronunciado de tal manera que no me muevo del fondo del patio donde me he refugiado...
Aires de un destierro prolongado trata de la posguerra española, textos escritos durante el destierro. Han pasado muchos lustros desde aquellos aciagos tiempos, muchos lustros durante los cuales el autor ha conocido momentos placenteros y momentos funestos.
Los recuerdos amenos y tristes han ido cuajando las páginas que siguen, alternando relatos deliciosos con poemas acompasados, notas blancas y notas negras.
Mariano Flores Martínez nace en Sádaba (Zaragoza) en 1944. Después de una primera formación escolar en Sádaba y Jaca, prosigue sus estudios en Pau (Francia) que culmina con un doctorado en Historia contemporánea en la universidad de Burdeos.
Dedicado a la enseñanza en instituto y universidad de Pau (Pirineos Atlánticos) es responsable de los intercambios Erasmus lo cual le lleva a visitar numerosas universidades españolas entre ellas la ULPGC de Las Palmas de Pau (Pirineos Atlánticos) es responsable de los intercambios Erasmus lo cual le lleva a visitar numerosas universidades españolas entre ellas la ULPGC de Las Palmas de Gran Canaria. Imparte esencialmente cursos de civilización y traducción.
Actualmente, jubilado de la universidad, compagina escritura y traducción (con la colaboración de Marie-Claire Durand Guiziou) y vierte al francés obras de novelistas y poetas canarios (Entre otros Luis León Barreto, Alonso Quesada, Tomás Morales, Rafael Arozarena...).
Las Noches de Sal, se empezaron a organizar en el año 2018 por parte del Ayuntamiento de Breña Baja. Estos encuentros literarios se pusieron en marcha con el objetivo de dar visibilidad y apoyo a artistas palmeros y canarios. En cada presentación, además de los autores de las obras, se cuenta con poetas y literarios locales que colaboran recitando y, por último, se cuenta con acompañamiento musical que dan un toque mas agradable al evento.
Desde entonces, por las Salinas de Los Cancajos han pasado los escritores Yapci Bienes, Héctor José Rodríguez Riverol, Julieta Martín Fuentes, Juan Calero y Samuel Tomas en su primera etapa. Y desde el 2023 han participado Rosa María Ramos Chinea, Carmen Paloma Martínez, Miguel Ángel Ortega Machín, Cecilia Álvarez, Jonay Cabrera González, Roberto Toledo Palliser (editorial Palabras al límite), Cecilia Domínguez Luis, Ernesto Suárez, Carlos Caraballo y Berbel de Canarias.